YOUTH WEB GUANAJUATO
¡CIENCIA EN ACCIÓN! PROGRAMA "DE JÓVENES PARA JÓVENES" EN LA UG
El Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) tiene un programa súper emocionante llamado "De jóvenes para jóvenes". ¿El objetivo? ¡Inspirar vocaciones científicas entre estudiantes de preparatoria! Este programa, que comenzó en 2017, está dirigido por la División de Ciencias e Ingenierías (DCI) y la Coordinación de Vinculación y Extensión.
Durante el semestre enero-junio de 2024, más de 774 estudiantes de diversas instituciones se sumaron a esta iniciativa, incluyendo las Escuelas de Nivel Medio Superior de la UG de León y Silao, la Escuela Militarizada León 1, y la Escuela de Talentos. También participaron alumnos del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES) Valle Dorado, CBTIS 225, CETIS 77 y CEB 8/3.
¡LA SDES LO HIZO DE NUEVO! EL HACKATHON MEJORA REGULATORIA 2024 FUE TODO UN ÉXITO
¿Te imaginas un evento donde jóvenes, emprendedores y estudiantes se unen para revolucionar los trámites burocráticos? Pues eso fue exactamente lo que pasó en el Hackathon Mejora Regulatoria GTO 2024, organizado por la SDES. Durante tres días, las mentes más brillantes del estado se reunieron para crear soluciones innovadoras que hagan más fáciles y rápidos los trámites.
El gran objetivo: encontrar ideas geniales que puedan usar empresas, el gobierno y la sociedad para simplificar y modernizar procesos. Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, nos cuenta que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene una visión clara: “La mejora regulatoria es fundamental; es una de las principales percepciones que tenemos del actuar del gobierno. Contempla tres grandes componentes: la simplificación, la innovación y la aplicación de tecnología, así como la normatividad. En la medida en que generemos confianza entre el gobierno y la ciudadanía, seguiremos avanzando hacia un mejor municipio, un mejor estado y un mejor país”.
CAMINO A PARÍS: DEPORTISTAS DE GUANAJUATO ABANDERADOS
"Les entrego esta bandera, símbolo del orgullo y la confianza que la sociedad guanajuatense deposita en ustedes; son una generación de grandeza y les deseamos el mayor de los éxitos”.
Así lo expresó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la emotiva ceremonia de abanderamiento a los y las deportistas de alto rendimiento de Guanajuato que representarán a México en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
“Esperamos con ansias el momento de verlos en París. Sepan que los acompañaremos a la distancia en cada competencia; ustedes representan la cosecha más valiosa del deporte en Guanajuato; ustedes son historia, son inspiración, son el ejemplo que queremos seguir”, añadió el Gobernador.
La delegación guanajuatense, hasta ahora, incluye a 9 deportistas olímpicos y 3 paralímpicos, aunque la lista podría crecer según las validaciones del Comité Olímpico Mexicano y los resultados de algunas competencias.
GUANAJUATO LIDERA EN INNOVACIÓN CON EL PROGRAMA MENTEPATENTE
Guanajuato está en el top de solicitudes de patentes a nivel nacional, ¡y no es casualidad! El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con los jóvenes genios detrás de esta ola de creatividad, los inventores del programa MentePatente. "La innovación transforma vidas, por ello en Guanajuato le seguimos apostando al conocimiento", afirmó el Gobernador.
Este éxito no ha sido un golpe de suerte. Guanajuato se ha posicionado en los primeros lugares en solicitudes de patentes ingresadas al IMPI. Todo gracias a iniciativas como el Programa MentePatente, impulsado por el Gobierno del Estado a través de IDEA GTO. Este programa ofrece orientación y apoyo a inventores locales, ayudándolos a proteger sus ideas y a navegar el proceso de propiedad industrial.
CONVOCA JUVENTUDESGTO AL PREMIO ESTATAL JUVENTUDES GRANDEZA 2024
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, lanza la edición 2024 del Premio Estatal Juventudes Grandeza, ¡y tú puedes ser uno de los ganadores! La convocatoria ya está abierta y tienes hasta el 19 de julio para inscribirte.
“Es el evento más importante que tenemos en el instituto, porque es un premio hecho por jóvenes, dirigido para nuestras juventudes; queremos que sea un día muy significativo para las juventudes guanajuatenses, que se vayan bien galardonados, sabiendo que son grandes, que para Guanajuato son importantes todas nuestras juventudes”, dice Stephanie Araceli Reyes Márquez, titular de JuventudEsGTO.
JÓVENES CONTRA EL DISCURSO DE ODIO: CONSTRUYAMOS UN MUNDO MÁS RESPETUOSO
Hoy vamos a hablar sobre un tema muy importante que nos afecta a todos: el discurso de odio. Seguro que en algún momento lo has visto en redes sociales, en tu escuela o incluso en la calle. Pero, ¿qué podemos hacer nosotros, los jóvenes, para contrarrestar esta negatividad? Aquí te damos algunas ideas para que juntos construyamos un mundo más respetuoso y empático.
¿Qué es el Discurso de Odio?
El discurso de odio se refiere a cualquier forma de comunicación que degrada, insulta o incita a la violencia contra una persona o grupo de personas basado en aspectos como su raza, religión, etnia, género, orientación sexual, discapacidad, entre otros. Este tipo de discurso no solo es hiriente, sino que también puede causar mucho daño emocional y físico.
¿Por Qué Es Importante Actuar?
Cuando permitimos que el discurso de odio se propague, contribuimos a un ambiente de intolerancia y división. Como jóvenes, tenemos el poder de influir en nuestras comunidades y en el mundo digital. Al alzar nuestra voz contra el odio, podemos promover valores de respeto, empatía y solidaridad.
HOMENAJE A UN HÉROE DEL DEPORTE: ¡OSCAR URQUIZA AGUILAR!
¿Sabían que uno de los pilares del deporte en Guanajuato ha sido homenajeado recientemente? Sí, así es. Las autoridades universitarias y los representantes del Club de Tenis Santa Fe de Guanajuato se reunieron para rendir un merecido homenaje al C. Oscar Urquiza Aguilar. Este homenaje incluyó la develación de una placa en la Unidad Deportiva Nieto Piña, en el marco del XXXIX Torneo de Tenis que se celebra allí.
El evento estuvo lleno de momentos emotivos y grandes recuerdos. Se destacaron las numerosas gestiones y esfuerzos de Oscar Urquiza Aguilar para construir espacios deportivos y fomentar la práctica del deporte en Guanajuato. ¡Es increíble cómo una persona puede hacer tanto por su comunidad!
CELEBREMOS EL DÍA DEL PADRE EN MÉXICO: UN HOMENAJE A NUESTROS HÉROES COTIDIANOS
El tercer domingo de junio se tiñe de amor y gratitud en México al celebrar el Día del Padre. Esta festividad es una oportunidad perfecta para honrar a aquellos hombres que, con su ejemplo y cariño, nos guían y nos inspiran a ser mejores cada día.
Un Poco de Historia
El Día del Padre tiene sus raíces en Estados Unidos, donde la primera celebración oficial se llevó a cabo en 1910, gracias a la iniciativa de Sonora Smart Dodd. Ella quería rendir homenaje a su padre, un veterano de la Guerra Civil que había criado a seis hijos solo. La idea pronto se extendió a otros países, y México adoptó esta fecha en los años 60, convirtiéndola en una tradición muy querida.
¿Por Qué Conmemoramos el Día del Padre?
Celebramos el Día del Padre para reconocer la importancia de su rol en la familia y la sociedad. Es un día para agradecer a esos hombres que, con su amor y dedicación, nos enseñan lecciones valiosas y nos apoyan en cada paso de nuestras vidas. Los padres son nuestros primeros héroes, nuestros modelos a seguir y nuestros mejores amigos.
91 ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UG RECIBEN SU BATA BLANCA:
Un momento emocionante marcó el inicio del viaje clínico para 91 estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano del Campus León de la Universidad de Guanajuato. En una ceremonia organizada por la División de Ciencias de la Salud (DCS), estos futuros médicos recibieron su bata blanca, símbolo de compromiso y responsabilidad en su camino profesional.
Este evento simbólico resalta la incorporación de los estudiantes al campo clínico, destacando el honor y la responsabilidad de portar una bata con profesionalismo, objetividad, empatía y humanismo en la atención a los pacientes.es de la salud que contribuirán significativamente al sistema de salud pública y privada en el estado de Guanajuato.
CICLISTAS GUANAJUATENSES RUMBO A PARÍS 2024
¡Atención, amantes del deporte y las emociones fuertes! El Comité Olímpico Mexicano (COM) ha anunciado que los ciclistas guanajuatenses Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto y Erika Monserrath Rodríguez Suárez representarán a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La noticia fue confirmada por la Directora del COM, María José Alcalá Izguerra, quien envió una misiva oficial al Director General de CODE Guanajuato, Christian Enríquez Hernández, asegurando el pase olímpico de los ciclistas. Esta confirmación cumple con los requisitos de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que clasifica a los dos mejores ciclistas mexicanos según su ranking.
ARTE Y CULTURA EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO: DESCUBRE LA SEGUNDA TEMPORADA DE EXPOSICIONES
Este jueves 13 de junio a las 17:00 horas, el Antiguo Patio del Hospicio Jesuita se convertirá en el epicentro del arte con la inauguración de la Segunda Temporada de Exposiciones de la Universidad de Guanajuato. Prepárate para sumergirte en un mundo de creatividad y expresión con una impresionante selección de exhibiciones.
De piedra y luz de Juan Manuel Zaragoza Zúñiga, egresado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato, es una muestra que captura su trayectoria personal y profesional. Sus paisajes rocosos y luminosos nos invitan a explorar sus memorias y emociones a través del color y las pinceladas. Esta exposición estará disponible en la Galería Polivalente del 13 de junio al 9 de agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 14:30 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
¡PREPARADOS PARA LA ACCIÓN! 77 ATLETAS DE LA UG SE LANZAN A LA BATALLA EN LOS JUEGOS CONADEMS EN PUEBLA
La comunidad estudiantil del Colegio del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (CNMS UG) está lista para hacer historia. Con 77 atletas y 16 entrenadores abanderados, están a punto de arrasar en los XXI Juegos Nacionales del CONADEMS en Puebla, del 16 al 22 de junio.
La Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad, resaltó el orgullo y la disciplina de estos jóvenes, destacando también su versatilidad en áreas artísticas e intelectuales. Una combinación que define a los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios en la entidad.
¡HAZLO VIRAL 2024: EL CONCURSO QUE PREMIA TU CREATIVIDAD EN REDES SOCIALES
El Gobierno del Estado de Guanajuato ha lanzado la convocatoria para Hazlo Viral 2024, el único concurso nacional que premia la creación de contenido de valor en redes sociales. ¡Así es, chicos y chicas! Este es tu momento para brillar y mostrar al mundo tu creatividad.
“Queremos que las y los jóvenes participen, porque en el Gobierno de Guanajuato creemos que las juventudes siempre tienen algo que decir y siempre están buscando formas de comunicarlo”, comentó Araceli Reyes Márquez, Directora del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO).
Con premios de 50 mil pesos para el primer lugar, 30 mil para el segundo, y 20 mil para el tercero en las 7 categorías principales, esta es tu oportunidad para hacerte viral. Además, habrá un premio especial de 50 mil pesos para el contenido más viral.
MONSERRATH RODRÍGUEZ A UN PASO DE PARÍS 2024
La ciclista de montaña de Guanajuato, Monserrath Rodríguez, está a un paso de cumplir su sueño olímpico. Tras destacarse como la mejor mexicana en la clasificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Monserrath tiene prácticamente asegurado su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Solo falta la confirmación oficial de las autoridades mexicanas.
"Estoy muy feliz de haber logrado el sueño para el que trabajé muchos años", comentó Rodríguez, quien se prepara para su primera participación en el evento deportivo más grande del mundo. En los Juegos de Tokio, quedó cerca de la clasificación, pero esta vez, su esfuerzo dio frutos.
Monserrath estuvo presente como espectadora en las pruebas de ciclismo de ruta de los Juegos Nacionales CONADE 2024, celebrados en Guadalajara, Jalisco. Este evento reunió a los mejores ciclistas juveniles del país, aunque la delegación de Guanajuato no logró sumar medallas en esta ocasión.
En la categoría Varonil A, Eliam Antillon de Chihuahua se llevó el oro, seguido por Jesús García de Sinaloa y Alan Ramos de Jalisco. En Varonil C, Leonardo León de Baja California se coronó campeón, con Marcelo Garza de Nuevo León y Horacio Chávez de Colima completando el podio.
Entre las damas juveniles, la ciclista local María Flores protagonizó una fuga espectacular, llegando dos minutos antes que su más cercana competidora, Valeria Cruz de San Luis Potosí, y dejando al pelotón de persecución a más de cuatro minutos.
París 2024 está cada vez más cerca.
ANTONI GAUDÍ: EL GENIO DEL MODERNISMO QUE TRANSFORMÓ BARCELONA
El 10 de junio celebramos el Día Mundial del Modernismo, y no hay mejor manera de hacerlo que recordando a uno de los más grandes iconos de este movimiento: Antoni Gaudí. Este arquitecto español no solo revolucionó el diseño arquitectónico, sino que también convirtió a Barcelona en un verdadero museo al aire libre con sus impresionantes creaciones.
¿QUIÉN FUE ANTONI GAUDÍ?
Nacido el 25 de junio de 1852 en Reus, España, Antoni Gaudí se destacó desde joven por su creatividad y visión única. Estudió arquitectura en Barcelona, donde comenzó a desarrollar su estilo característico, influenciado por las formas orgánicas y los colores vivos de la naturaleza. Su trabajo es una mezcla de arte, funcionalidad y simbolismo religioso, creando espacios que parecen sacados de un sueño.
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL MODERNISMO: EL ARTE QUE REVOLUCIONÓ EL SIGLO XX
Mañana 10 de junio, celebramos el Día Mundial del Modernismo, una fecha que honra a uno de los movimientos artísticos y culturales más influyentes del siglo XX. Pero, ¿qué es el modernismo y por qué sigue siendo tan relevante hoy en día? ¡Aquí te lo contamos!
¿QUÉ ES EL MODERNISMO?
El modernismo es un movimiento que surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, abarcando diversas formas de arte, desde la literatura hasta la arquitectura, pasando por la pintura y la música. Su objetivo principal era romper con las tradiciones y explorar nuevas formas de expresión. Piensa en líneas curvas, estructuras innovadoras y una pasión por lo nuevo y lo experimental. Es el arte de la modernidad, donde la creatividad no tiene límites.
BRILLAN DEPORTISTAS DE GUANAJUATO EN LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2024
La energía y talento de los jóvenes guanajuatenses se hicieron notar en los Juegos Nacionales CONADE 2024, donde destacaron en múltiples disciplinas y sumaron numerosas medallas al medallero estatal.
TIRO DEPORTIVO
En el Club Cinegético de Guadalajara, Jalisco, Lizbeth Yazmín Jerónimo Solórzano y Ángel Uriel Velázquez se coronaron con oro en la prueba de tiro 10 metros con pistola de aire. Lizbeth alcanzó el primer lugar con 362 puntos, mientras que Ángel Uriel obtuvo 365 puntos. Ambos atletas dedicaron sus triunfos a sus entrenadores y familias, destacando el intenso entrenamiento que los llevó a la victoria.
Pero las buenas noticias no terminan ahí. Las clavadistas Aylen Velázquez y Nahomi Cabrería Vigil también sumaron al medallero guanajuatense al ganar la plata en la prueba de sincronizados plataforma. ¡Un gran logro para nuestras atletas!
RALLY ESTUDIANTIL EN LA UG: FUTURAS ENFERMERAS Y ENFERMEROS A PRUEBA EN SIMULACIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
¿Te imaginas enfrentarte a una emergencia obstétrica mientras aún eres estudiante? Eso es justo lo que vivieron las y los estudiantes de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de Guanajuato (UG) en un emocionante rally que puso a prueba sus habilidades y conocimientos en situaciones reales de alto riesgo.
En el hospital de la División de Ciencias de la Vida, las y los alumnos del 4.º semestre se lanzaron a la aventura en diversas áreas críticas: admisión (Triage), sala de expulsión, quirófano, recuperación y hospitalización. Su misión: tomar decisiones rápidas y acertadas basadas en lo aprendido en la clase de "Cuidado de Enfermería Gineco Obstétrica" y siguiendo las Normas Oficiales Mexicanas y guías clínicas.
LA CHISPA DE LA VIDA: CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LOS PACIENTES TRASPLANTADOS
Imagina que tu corazón se detiene un instante. El silencio invade tu cuerpo, y de repente, la vida parece escurrirse entre tus dedos. Pero entonces, como un rayo de esperanza, un órgano trasplantado devuelve el latido, la respiración, la vida misma. Este es el milagro que celebramos cada 6 de junio en el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.
Para muchos jóvenes, la idea de la donación de órganos puede parecer lejana, algo que solo ocurre en las películas o en casos extraordinarios. Sin embargo, la realidad es que cada día, miles de personas, muchas de ellas jóvenes como tú, están a la espera de un trasplante que puede salvarles la vida. Es por eso que hoy queremos hablarte de la importancia de ser donante de órganos y cómo puedes ser parte de este maravilloso acto de generosidad.
GUANAJUATO SE UNE A LA LUCHA POR EL MEDIO AMBIENTE
¿Sabías que en Guanajuato tenemos una biodiversidad increíble y un montón de áreas protegidas? Este 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) reafirman su compromiso con nuestro planeta.
Guanajuato brilla por su riqueza natural: minerales, ríos, acuíferos, suelos y una asombrosa diversidad de plantas y animales. ¡Es uno de los estados más increíbles de México! Conocer todo esto nos ayuda a protegerlo mejor.