JUVENTUD INFORMADA
HOY CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS ANFIBIOS
Cada 27 de abril, el mundo se une para recordar lo importantes que son los anfibios y por qué debemos protegerlos. Ranas, sapos, salamandras y tritones son mucho más que criaturas saltarinas: ¡son guardianes silenciosos de la salud de nuestros ecosistemas!
Este día nació para crear conciencia sobre las amenazas que enfrentan los anfibios, como la pérdida de su hábitat, el cambio climático, la contaminación y enfermedades como la quitridiomicosis, que ha puesto en peligro a muchísimas especies en todo el planeta.
¿Por qué son tan importantes?
Los anfibios ayudan a controlar poblaciones de insectos (¡adiós mosquitos!) y son una parte clave de las cadenas alimenticias. Además, su piel tan especial los convierte en bioindicadores: si ellos están en peligro, es una señal de que el ambiente también lo está.
La buena noticia es que todavía estamos a tiempo de actuar. Proteger los humedales, plantar árboles, reducir el uso de pesticidas y apoyar programas de conservación son acciones que marcan la diferencia.
DÍA INTERNACIONAL DEL DISEÑO🎨
Cada 27 de abril celebramos el Día Internacional del Diseño, una fecha para reconocer la creatividad, el talento y la pasión de todas y todos los diseñadores que con su arte le dan forma al mundo que nos rodea.
Esta celebración fue impulsada por el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda) desde 1995, con la idea de mostrar cómo el diseño no solo embellece, sino que también puede cambiar vidas, mejorar espacios y construir sociedades más inclusivas y sostenibles.
El diseño está en todas partes: en los logos que vemos, en la ropa que usamos, en los muebles que disfrutamos, en las apps que manejamos día a día y hasta en las campañas que luchan por un mundo mejor. ¡Todo empieza con una idea creativa y un montón de pasión!
Cada año, el Día Internacional del Diseño tiene un tema especial. La intención es que las y los diseñadores de todo el mundo reflexionen sobre su poder para generar cambios positivos a través de su trabajo. Porque sí: el diseño tiene el poder de transformar realidades.
Así que hoy, celebremos a quienes combinan imaginación y técnica para construir un mundo más colorido, funcional y humano.
Y si tienes alma creativa, ¡anímate! El mundo siempre necesita nuevas ideas y diseños que inspiren a otros.
"El diseño es inteligencia hecha visible." —Alina Wheeler
¡Feliz Día Internacional del Diseño! 🎉
#DíaDelDiseño #CreatividadQueInspira
GUANAJUATO VIBRÓ CON EL LANZAMIENTO DEL NUEVO TV4
La Plaza de la Paz vibró como nunca con el lanzamiento del nuevo TV4, un canal que ahora está más cerca de ti, que cuenta tus historias, tus pasiones y lo mejor de Guanajuato.
La fiesta fue épica: cientos de personas llegaron para descubrir los nuevos proyectos digitales, celebrar los 42 años de TV4 ¡y bailar como nunca con Grupo Cañaveral! 💃🕺
Desde el primer momento, los conductores de TV4 armaron el despapaye: se tomaron fotos, hicieron dinámicas, regalaron premios y convivieron como si fueran tus mejores amigos.
El evento arrancó en vivo por el canal 4.1 y, al mismo tiempo, en el 4.4 empezó el famoso Sillón Sonrisa, donde cualquiera podía cantar, contar historias, demostrar talentos o simplemente mandar un saludo. 🛋️🎤 ¡La vibra estaba a otro nivel!
GUANAJUATO ALZA EL VUELO EN LA FERIA AEROESPACIAL MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA
Guanajuato está apuntando alto. En el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, el evento más grande del sector en América Latina, nuestro estado brilló con luz propia, demostrando que el talento, la innovación y la tecnología también se fabrican aquí.
A través del Pabellón Guanajuato, el estado mostró al mundo que no solo es potencia automotriz o agroindustrial, sino también una nueva fuerza en el desarrollo aeroespacial.
💡 ¿La estrella del evento?
El Halcón 2, la primera aeronave 100 % mexicana, diseñada, fabricada y ensamblada en Guanajuato por la empresa Horizontec. ¡Sí! Un avión hecho con talento local que marca un antes y un después en la industria aeronáutica del país.
Durante su participación, Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones, resaltó que este tipo de proyectos son prueba del impulso que da el Gobierno de la Gente a una economía basada en conocimiento, talento y visión de futuro.
MUJERES CON TALENTO: CAPACITARSE PARA TRANSFORMAR VIDAS
Más de 300 mujeres guanajuatenses fueron reconocidas por cambiar sus vidas a través de la capacitación. El evento Mujeres con Talento, organizado por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en el Centro de Alta Tecnología Automotriz de Salamanca, fue una fiesta de inspiración, logros y nuevas oportunidades.
¿De qué va todo esto?
El IECA celebró a mujeres que, tras tomar cursos y talleres, encontraron mejores empleos, iniciaron negocios propios o simplemente descubrieron su verdadera vocación. Diez de ellas compartieron sus historias frente al público: relatos reales de lucha, crecimiento y transformación.
Ellas no solo aprendieron nuevas habilidades, también ganaron confianza, independencia y muchas se convirtieron en líderes de sus hogares. Este evento dejó claro que la capacitación sí cambia vidas.
CLARO QUE PUEDES VIAJAR Y CRECER CON APOYO DEL ESTADO
¿Eres joven, vives en Guanajuato y tienes ganas de aprender, competir o crear fuera de tu ciudad o incluso del país? El Instituto de las Juventudes tiene una súper oportunidad para ti: el Apoyo Único de Movilidad.
Este programa está pensado para chavas y chavos que quieren crecer a lo grande, ya sea en lo académico, deportivo, cultural, artístico o profesional. ¿El objetivo? Que adquieras habilidades globales para enfrentar el mundo con más herramientas, más confianza y más experiencias.
¿Qué cubre este apoyo?
Hasta 20 mil pesos que puedes usar en:
Boletos de transporte
Pago de pasaporte y trámites migratorios
Manutención durante tu estancia (nacional o internacional)
¡O todos los anteriores! (siempre que no te pases del monto máximo)
Y sí, puedes recibir más de un apoyo, mientras no se rebase ese tope.
JUVENTUDES CON IDEA: ¡CONÉCTATE Y EVOLUCIONA!
Si formas parte de una empresa en Guanajuato o conoces a alguien que sí, pon atención, porque esto te interesa. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria “Juventudes con IDEA: Conecta y Evoluciona”, un programa diseñado para fortalecer los lazos entre las organizaciones y el talento joven que está buscando una oportunidad real para crecer.
El objetivo es claro: crear espacios de desarrollo profesional para las y los jóvenes en un entorno que no solo sea seguro, sino también motivador. ¿Cómo lo hacen? Invitando a las empresas a sumarse a esta iniciativa que busca conectarse con jóvenes que desean adquirir experiencia laboral, aprender nuevas habilidades y aportar su energía, creatividad e ideas frescas a los proyectos.
💡🎨 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN: EL PODER DE LAS IDEAS QUE CAMBIAN EL MUNDO
Imagínate un mundo sin ideas nuevas… ¡qué aburrido sería! Por suerte, existe algo que lo revoluciona todo: la creatividad. Esa chispa interna que nos hace pensar diferente, imaginar lo imposible y crear cosas que antes no existían. Y cuando esa creatividad se junta con la innovación, ¡boom! nacen inventos, soluciones, arte, proyectos increíbles y hasta movimientos que transforman la historia.
La creatividad no solo es para artistas o diseñadores. Todos la tenemos. Está en quien resuelve problemas de manera original, quien inventa juegos, quien encuentra una forma distinta de explicar algo o quien transforma una simple idea en un proyecto que impacta.
🧠 La innovación, por su parte, es como su mejor amiga: es llevar esa idea a la acción. Es crear algo útil, diferente y que aporta. Puede ser desde una app que ayude a estudiar mejor, hasta una forma distinta de organizar tu cuarto, tu equipo o tu tiempo.
Vivimos en una era donde pensar fuera de la caja ya no es suficiente. Ahora se trata de atreverse a romperla, reciclarla o convertirla en algo nuevo. Y eso empieza contigo. Sí, tú que estás leyendo esto. Porque la creatividad y la innovación no son dones mágicos, se desarrollan, se entrenan y se contagian.
WÜERO RAMOS Y LOS LIBROS QUE NUNCA MUEREN: UNA EXPOSICIÓN QUE TE VA A TOCAR EL CORAZÓN
¿Alguna vez te has perdido entre los estantes de una librería de viejo? ¿Tiene sentido ese olor a páginas gastadas y secretos por descubrir? Pues si eres fan del arte, la nostalgia o simplemente de los buenos libros, tienes que lanzarte al Museo Palacio de los Poderes en Guanajuato.
La Secretaría de Cultura del estado acaba de inaugurar la exposición "Wuero Ramos. La trascendencia del libro", una muestra que presenta 28 óleos sobre tela que capturan la esencia única de las bibliotecas y librerías antiguas del Centro Histórico de la CDMX.
🎨 El artista, Miguel Ángel “Wuero” Ramos, se rifó con una serie que tardó diez años en crear. No es cualquier cosa: sus cuadros son como postales que te invitan a quedarte, mirar con calma y dejar que esos libros “olvidados” te cuenten nuevas historias.
👵 Esta serie se la dedicó a su abuela, de quien aprendió el valor del trabajo y el amor por lo cotidiano. Las obras no buscan presumir técnica, sino que proponen una mirada íntima y poética a esos lugares donde los libros envejecen… pero nunca mueren.
🎪🎉 ¡VIVA LA MAGIA DEL CIRCO! HOY SE CELEBRA SU DÍA MUNDIAL 🎉🎪
Payasos, malabaristas, trapecistas, magos y mucho color… ¡sí, hablamos del circo! Cada tercer sábado de abril, el mundo entero se llena de aplausos, asombro y nostalgia para celebrar el Día Mundial del Circo, una fecha que nos recuerda el arte milenario que ha hecho reír, soñar y emocionarse a generaciones enteras.
¿Sabías que el circo moderno nació en el siglo XVIII en Inglaterra? Desde entonces, ha recorrido todos los rincones del planeta, transformándose, innovando y, sobre todo, llevando alegría dondequiera que llega. Hoy en día, hay circos tradicionales, circos contemporáneos (como el famoso Cirque du Soleil) e incluso versiones digitales.
El circo no solo es entretenimiento, también es disciplina, creatividad y pasión. Detrás de cada acto hay años de práctica, esfuerzo y una entrega total por hacerte feliz aunque sea por un momento.
Y aunque muchos piensan que el circo es cosa del pasado, lo cierto es que sigue muy vivo. De hecho, este día busca visibilizar a los artistas circenses y apoyar que esta expresión artística continúe, siempre respetando el bienestar animal, claro.
🎭✨ ¡Así que hoy, deja que el niño o niña que fuiste te abrace! Recuerda esa primera vez que viste una carpa gigante, las luces, la música y ese mundo mágico donde todo era posible. ¡Feliz Día Mundial del Circo!
VENENOS INVISIBLES: UN PROFESOR QUE DETECTA LO TÓXICO EN TU VIDA COTIDIANA
Aunque no lo creas, estamos rodeados de sustancias tóxicas que afectan nuestra salud más de lo que imaginamos. El Dr. Jorge Alejandro Alegría Torres, profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato, lleva nueve años estudiando estos riesgos en el Laboratorio de Evaluación Toxicológica y Riesgo Ambiental (LETRA), donde trabaja con estudiantes para hacer visible lo invisible.
Este apasionado de la ciencia estudió Química Farmacéutica Biológica en la Universidad Veracruzana, obtuvo su maestría en Biología en la UG, su doctorado en Toxicología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y hasta una estancia posdoctoral en Italia. Su enfoque: investigar cómo los contaminantes ambientales afectan nuestra salud, incluso antes de que aparezcan síntomas.
En la LETRA, él y su equipo analizan el impacto de sustancias como el arsénico y el plomo, midiendo, por ejemplo, la longitud de los telómeros (extremos de los cromosomas) para ver si la exposición prolongada puede alterarlos. Usan muestras de sangre y orina para hacer estos análisis, pero también investigan el agua, el aire y el suelo de distintas regiones.
Un hallazgo alarmante fue el alto nivel de plomo en la sangre de personas que usan barro vidriado —muy común en la alfarería mexicana— para preparar o guardar alimentos. Incluso, en un estudio piloto en el Hospital General de Guanajuato, encontraron plomo en la sangre del cordón umbilical de recién nacidos, lo que indica que la exposición inicia desde el vientre materno.
CUANDO LA INGENIERÍA SE VUELVE CAMPO: ASÍ ES EL DISPOSITIVO QUE CAMBIARÁ EL TRASPLANTE DEL AGAVE
César Gutiérrez VEl Dr. César Gutiérrez Vaca, profesor del Departamento de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Guanajuato (Campus Irapuato-Salamanca), diseñó una máquina increíble: un dispositivo para el trasplante mecanizado de agave , ¡algo nunca antes hecho en México!
Este invento nació en 2018 gracias a la solicitud de productores de agave del estado, quienes buscaban una herramienta que facilitara la cosecha de esta planta fuera de las zonas con denominación de origen para el tequila . ¿Y para qué? Pues para usarla en la producción de biocombustibles y otros.y otras multas.
👉¿Qué hace la máquina? Se mueve por el campoSe mueve por el campo, corta las hojas y separa la piña del agave, haciendo el trabajo que antes era completamente manual. Esto reduce los costos y hace más accesible la producción de bioenergía , que con mano de obra sería carísima.
"El costo sería altísimo si todo se hiciera a mano. Mecanizar este proceso lo hace competitivo", explicó el doctor Gutiérrez.
EMPRENDER: UNA OPORTUNIDAD PARA TRANSFORMAR TU VIDA
El emprendimiento es mucho más que lanzar un negocio. Es una forma de pensar, de transformar ideas en realidades y, sobre todo, de cambiar tu vida. Hoy más que nunca, los jóvenes tienen la oportunidad de ser los emprendedores del mañana. Pero, ¿qué significa realmente emprender y por qué es tan importante?
¿QUÉ ES SER UN EMPRENDEDOR?
Un emprendedor es una persona que decide crear algo nuevo, ya sea un producto, servicio o proyecto, con el objetivo de resolver un problema o satisfacer una necesidad. No se trata solo de tener una idea brillante, sino de ser capaz de llevarla a cabo, tomar riesgos y ser persistente. Los emprendedores son personas que ven oportunidades donde otros solo ven obstáculos.
¿QUIÉNES PUEDEN SER EMPRENDEDORES?
Cualquiera puede ser emprendedor, sin importar su edad, estudios o experiencia previa. La clave está en la pasión, la creatividad y la disposición para aprender. Si eres joven y tienes una idea que crees que puede funcionar, ¡estás listo para comenzar! El emprendimiento es para personas con visión, que buscan una forma diferente de hacer las cosas y no temen a los desafíos.
¿POR QUÉ EMPRENDER?
Emprender no solo es una forma de generar ingresos, también es una manera de crecer como persona. Aquí te contamos algunos de los beneficios:
Independencia financiera: Cuando tienes tu propio negocio, no depende de un jefe ni de un salario fijo. Eres dueño de tus ganancias.
Desarrollo personal: Emprender te obliga a salir de tu zona de confort, aprender nuevas habilidades ya manejar situaciones que nunca habías enfrentado.
Impacto social: Muchos emprendedores buscan cambiar el mundo o mejorar las condiciones de las personas a su alrededor. Al emprender, puedes hacer una diferencia real en tu comunidad.
Flexibilidad: Como emprendedor, eres dueño de tu tiempo. Aunque tendrás que trabajar mucho, puedes decidir cuándo y cómo hacerlo.
¿CÓMO EMPEZAR?
Encuentra tu pasión: Piensa en lo que te gusta hacer, lo que te entusiasma. Es más fácil emprender cuando estás haciendo algo que te apasiona.
Investiga: No te lanzas sin sable. Investiga sobre el mercado, tus competidores y tu público objetivo. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas.
Haz un plan: Tener un plan es fundamental. Define tus metas, los pasos que necesitas seguir y los recursos que necesitas para lograrlo.
Toma riesgos calculados: Emprender siempre involucra riesgos, pero no se trata de lanzarse sin pensar. Calcula las posibilidades y actúa con inteligencia.
Nunca dejes de aprender: El camino del emprendimiento está lleno de aprendizajes. No temas cometer errores, porque de ellos aprenderás más que de cualquier éxito.
CONCLUSIÓN
Emprender es un viaje desafiante, pero increíblemente gratificante. No hay límites para lo que puedes lograr si crees en ti mismo y estás dispuesto a trabajar por ello. Si tienes una idea, no dudes en llevarla a cabo. El mundo está lleno de oportunidades esperando a ser aprovechadas, ¡y tú podrías ser quien las aproveche!
¡VACACIONES SIN FRAUDE! CUIDA TU DINERO ESTA SEMANA SANTA
Se vienen los días de descanso, las escapadas a la playa, los paseos en carretera y esas compras que nos encantan para recordar el viaje. Pero ojo: en Semana Santa no solo se activan los aviones, también los fraudes. 🕵️♂️💳
Muchas personas usan sus tarjetas de crédito o débito para todo: reservar hotel, comprar boletos de avión, alquilar un coche o hasta para llevarse un recuerdito del lugar. Pero, ¿sabías que esto puede traerte problemas si no tomas precauciones?
¡EL ENEMIGO SILENCIOSO: EL FRAUDE!
Según la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, el fraude es el delito más común cuando usamos tarjetas. ¿Cómo funciona? Te roban los datos físicos o electrónicos de tu tarjeta y ¡bam!, hacen cargos sin tu permiso.
Algunas trampas comunes:
Correos basura (phishing): Te llega un correo con una promo irresistible o con un archivo raro… ¡No caigas! Es para robarte tus datos.
Mensajes SMS falsos: Te mandan un mensaje diciendo que hay un problema con tu cuenta y te piden que entres a una página. Esa página es falsa y solo quieren tus datos.
Suplantación de identidad: Alguien se hace pasar por tu banco y te pide información personal. Si das tu PIN o código de seguridad… les abre la puerta.
Se vienen los días de descanso, las escapadas a la playa, los paseos en carretera y esas compras que nos encantan para recordar el viaje. Pero ojo: en Semana Santa no solo se activan los aviones, también los fraudes. 🕵️♂️💳
Muchas personas usan sus tarjetas de crédito o débito para todo: reservar hotel, comprar boletos de avión, alquilar un coche o hasta para llevarse un recuerdito del lugar. Pero, ¿sabías que esto puede traerte problemas si no tomas precauciones?
¡EL ENEMIGO SILENCIOSO: EL FRAUDE!
Según la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, el fraude es el delito más común cuando usamos tarjetas. ¿Cómo funciona? Te roban los datos físicos o electrónicos de tu tarjeta y ¡bam!, hacen cargos sin tu permiso.
Algunas trampas comunes:
Correos basura (phishing): Te llega un correo con una promo irresistible o con un archivo raro… ¡No caigas! Es para robarte tus datos.
Mensajes SMS falsos: Te mandan un mensaje diciendo que hay un problema con tu cuenta y te piden que entres a una página. Esa página es falsa y solo quieren tus datos.
Suplantación de identidad: Alguien se hace pasar por tu banco y te pide información personal. Si das tu PIN o código de seguridad… les abre la puerta.
¡TÚ PUEDES! UN IMPULSO REAL PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN GUANAJUATO
Con el programa de financiamiento “Tú Puedes” , el Gobierno de la Gente está apostando fuerte por el empoderamiento económico de las mujeres. ¿Cómo? Apoyando sus sueños, brindándoles herramientas y oportunidades reales para iniciar o fortalecer sus negocios.
Ivón Padilla Hernández , titular de la dependencia, destacó que esta es la primera institución de crédito social con un enfoque verdaderamente incluyente. ¿Su objetivo? Promover la autonomía económica y fortalecer la igualdad de género en el mundo empresarial.
“La gobernadora Libia Dennise nos pidió diseñar esquemas de crédito accesibles, especialmente para mujeres, jóvenes y hombres de 18 a 70 años que tengan ganas de emprender o hacer crecer su negocio. Queremos que esta estrategia se convierta en un legado real para las familias de nuestro estado”, compartió Padilla.
¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA?
El crédito “Tú Puedes” está pensado para quienes viven en zonas rurales del estado de Guanajuato y ya tienen o quieren iniciar un pequeño negocio.
💸 Monto máximo: 10 mil pesos
📉 Tasa de interés anual: 6.75%
⏳ Plazo para pagar: Hasta 1 año, con pagos quincenales
🕒 Periodo de gracia: ¡No pagas nada en las primeras dos quincenas!
Sí, leíste bien. Tienes tiempo para echar a andar tu negocio antes de empezar a pagar. Además, esta tasa es la más baja del mercado si la comparas con bancos o cajas populares.
"Lo que buscamos es que el negocio tenga tiempo de arrancar, madurar y dar frutos. Eso es lo que hace diferente al Gobierno de la Gente ", añadió Padilla.
JUVENTUDES CON RUMBO: ¡GTO CREE EN TI!
Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, las juventudes son una prioridad . ¿La razón? Su participación es clave para construir un mejor futuro.
" Las juventudes son prioridad para el Gobierno de la Gente . Gracias, Gobernadora, por creer profundamente en ellas y por crear un gobierno que las pone en el centro. Cada una y cada uno tiene una historia distinta, pero comparten algo: el coraje de no rendirse", expresó Regina Trujillo , directora general del Instituto de las Juventudes.
GUANAJUATO FLORECE DE TRADICIÓN Y COLOR EN EL VIERNES DE DOLORES
Con flores, fe y mucha tradición, Guanajuato ya está listo para vivir una de sus fiestas más queridas: el Viernes de Dolores, una celebración que ha estado presente en el corazón de las y los guanajuatenses desde 1885. Y sí, aunque ya pasaron muchos años, esta costumbre sigue tan viva como siempre, mezclando lo religioso con lo cultural en un ambiente lleno de colores, aromas y emociones.
Esta fiesta, dedicada a la Virgen María, recuerda los siete dolores que ella sufrió por su hijo Jesús. Por eso, muchas familias colocan altares tanto en sus casas como en las minas, llenándolos de flores, velas y detalles que reflejan el amor y la devoción. Si visitas alguno de estos altares, es muy probable que te reciban con un vaso de agua fresca o una nieve, un gesto que simboliza las lágrimas de la Virgen... y que también refresca el alma.
Pero eso no es todo. En tiempos recientes, esta tradición se ha combinado con una fiesta muy especial: el Día de las Flores, que arranca el jueves 10 de abril. Desde ese día, el centro histórico de Guanajuato se convierte en un verdadero corredor de alegría, donde más de 260 comerciantes ofrecen flores naturales y artificiales, cascarones decorados, antojitos y todo tipo de artesanías.
GUANAJUATO SIGUE CRECIENDO CON TECNOLOGÍA Y SALUD
¡Buenas noticias para Guanajuato! La empresa estadounidense Domico Med-Device llegó al estado con una inversión de 3 millones de dólares y va a generar 90 empleos especializados en la fabricación de componentes para incubadoras.
¿Y qué significa eso? Que Guanajuato sigue apostando por sectores de alto valor tecnológico, saliendo del molde tradicional y apuntando hacia el futuro con fuerza. Esta empresa se enfocará en crear cojines especializados para incubadoras , un paso más en el desarrollo de dispositivos médicos.
SÚMATE A RED JUVENTUDES Y TRANSFORMA TU COMUNIDAD
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó Red Juventudes , una nueva estrategia que invita a las y los jóvenes a unirse para generar cambios positivos en sus comunidades... ¡y en todo el estado!
"Las juventudes tienen derechos que deben reconocerse y promoverse todos los días. Necesitan espacios seguros para encontrarse, expresarse, divertirse sanamente, aprender y construir sus sueños en un ambiente de respeto y oportunidades", expresó Regina Trujillo , directora general de Juventudes.
RAFA CARBAJAL LLEGA A LA FILUG CON UN SABROSO VIAJE CIENTÍFICO: “ÑAM, ÑAM. ¿QUÉ ONDILLA CON LA COMIDA?
El académico, científico y creador de contenido originario de Durango, Rafa Carbajal , se ha vuelto todo un fenómeno en redes sociales gracias a su increíble forma de explicar la ciencia de manera divertida y súper clara. Esta vez, llegó con todo a la 67 Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG) para presentar su libro más reciente: Ñam, Ñam. ¿Qué ondilla con la comida?
El encuentro se llevó a cabo en el hermoso Patio del Antiguo Colegio Jesuita de la Santísima Trinidad , y reunió a cientos de personas que no querían perderse la oportunidad de escuchar a uno de los divulgadores científicos más chidos del momento. Rafa no solo habló de comida, sino de cómo la ciencia está presente en cada mordida que damos. 🌮👀
Este libro es un delicioso viaje lleno de olores, sabores, colores y texturas, que nos lleva a descubrir qué onda con lo que comemos. Fue creado en colaboración con Lucio Rodríguez (mejor conocido como Dr. Luc ), ilustrado por Mariana Roldán y editado por Manuel Meza . ¡Una joyita!