JUVENTUD INFORMADA
JUVENTUDES POR LA DEMOCRACIA: LA CUARTA GENERACIÓN YA ESTÁ AQUÍ
Con mucha emoción y compromiso, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), a través de su Comisión de Cultura Política y Electoral (CCPE), entregó los nombramientos a las y los integrantes de la cuarta generación del programa Juventudes por la Democracia (2024-2025).
¿De qué se trata este programa?
Este proyecto tiene como objetivo principal formar a jóvenes líderes que promuevan la cultura de la paz, la participación ciudadana activa y la rendición de cuentas. ¿Cómo lo hacen? A través de actividades dinámicas y herramientas de monitoreo ciudadano, que les permiten vigilar el cumplimiento de las propuestas y compromisos de las candidaturas electas durante el Proceso Electoral 2023-2024.
En pocas palabras, estas juventudes se convierten en agentes de cambio: cuestionan, observan y actúan para construir una comunidad más participativa, informada y justa.
La cuarta generación
Este año, el programa cuenta con 22 jóvenes de 10 universidades de Guanajuato, seleccionados bajo criterios de paridad, diversidad e inclusión. ¡La idea es que haya representación de diferentes voces y perspectivas!
¿Quiénes son?
Estudiantes de áreas como Derecho, Ciencia Política, Ingeniería, Administración, entre otras, son parte de este gran equipo. Algunos de los nombres destacados incluyen a Anahí Medina Rodríguez (Universidad de Guanajuato), Luis Brian Campuzano Monroy (Universidad Politécnica de Juventino Rosas) y Evelyn Gabriela Páramo Moreno (Universidad de León), quien además compartió un poderoso mensaje en representación de sus compañeros:
“Cada una tiene su propia historia, pero lo que nos une es el deseo de construir un mejor futuro para nuestra sociedad. Este programa es un reflejo de nuestro compromiso”.
El inicio de un gran compromiso
En la ceremonia de entrega, las juventudes recibieron sus nombramientos de manos de las autoridades del IEEG, quienes las felicitaron por asumir este reto. Eduardo Joaquín del Arco Borja, presidente de la CCPE, destacó:
“El programa es un espacio plural de colaboración y participación que refleja la diversidad de juventudes, con el objetivo de impulsar el quehacer cívico y fortalecer la democracia”.
¿Qué sigue?
Con esta generación, se reafirma el compromiso de seguir formando ciudadanos críticos, activos y conscientes de su papel en la democracia. La juventud tiene el poder de transformar el futuro, y este programa es la prueba de ello.
¿Tú también crees en el cambio? Comparte esta nota y únete a construir un mejor mañana. 🌟
CONOCE A LAS JUVENTUDES PARTICIPANTES
- Anahí Medina Rodríguez – Universidad de Guanajuato (Ciencia Política y Administración Pública)
- Pablo Josué Limas Fuerte – Universidad de León (Derecho)
- Evelyn Gabriela Páramo Moreno – Universidad de León (Derecho)
- Jazmín Cortés Rodríguez – Universidad de León (Derecho)
- Nubia Lumy Rocha Sánchez – Universidad de León (Derecho)
- Camila de los Ángeles González Chávez – Universidad de León (Derecho)
- Héctor Storms Barbosa – De La Salle Bajío (Derecho)
- Jesús Abaunza Rico – Universidad de Celaya (Derecho)
- Mariana Lizet Aguilar Ramírez – Universidad de León (Derecho)
- Paul Etienne Ramírez Fabila – De La Salle Bajío (Derecho)
- Arturo Juan Carlos Gutiérrez Pinales – De La Salle Bajío (Derecho)
- Nancy Guadalupe Rico Espinoza – Instituto Universitario del Centro de México (Administración)
- Luis Brian Campuzano Monroy – Universidad Politécnica de Juventino Rosas (Ingeniería Financiera)
- Karla Paloma Ortiz Ruiz – Universidad de León (Derecho)
- Jesús Salvador Martínez Mondragón – Universidad Politécnica de Guanajuato (Ingeniería en Alimentos)
- Emily Marlen Ramírez Gamiño – Universidad de León (Derecho)
- Víctor Hugo Caballero Morales – Universidad de Guanajuato (Ingeniería en Energías Renovables)
- Luis Ángel Martínez García – Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (Procesos Industriales)
- Carolina Serrano Ramírez – Universidad de Guanajuato (Ciencia Política y Administración Pública)
- José Isaías Mora Serrano – Universidad Tecnológica de León (Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales)
- José Ramón Guzmán Estrada – Instituto Universitario del Centro de México (Derecho)
- Brissia Lisset Márquez Rangel – Universidad del Centro de México (Derecho)
Sé el primero en dejarnos un comentario